miércoles, 14 de enero de 2009

Entrevista a Vicky



1. Valoración emocional e intelectual de estos cuatro años en Pamplona, y más exactamente en la Universidad de Navarra.

Valoración emocional muy positiva ya que desde el primer momento conecte con gente con la que me sentí muy a gusto. Todavía hoy, casi 4 años después, seguimos todos juntos y me siento muy contenta por ello ya que les tengo mucho aprecio a todos.
A nivel intelectual creo que también se han cumplido mis expectativas sobre todo porque entre sin estar segura y ahora me alegro de mi elección. Claro que ha habido cosas que no me han gustado y he echado mucho de menos tener más prácticas pero el balance es positivo.

2. ¿Te esperabas tu experiencia universitaria tal como la has vivido? ¿qué no te habías imaginado?

En un principio yo no quería venir a Pamplona así que mis expectativas no eran muy altas. Sin embargo, la universidad (todo lo que ello conlleva) ha sido una de las mejores experiencias que he vivido. Si pudiera volvería a repetir.

3. ¿Por qué decidiste venir a estudiar aquí?

Yo quería hacer arte dramático pero mi aita quería que hiciera algo de más fundamento y escogí la carrera de Comunicación Audiovisual porque era uno de los ámbitos más cercanos. Esta carrera también está en el País Vasco pero no goza de mucha reputación así que como mis padres tampoco me querían enviar muy lejos, vine aquí.

4. Después de pasar por ella, ¿ha cambiado la imagen que tenías de la Universidad de Navarra?

Sinceramente sí. La gente me ha sorprendido mucho. Y algunos profesores también.

5. Si en un futuro volvieses a estudiar ¿lo harías en la Universidad de Navarra?

Es una pregunta un poco complicada. Si volviera 4 años atrás sí que la volvería a escoger porque como experiencia global no puede haber sido más positiva. Pero creo que es algo temporal, no estudiaría otra carrera aquí. Quiero descubrir sitios nuevos.

6. ¿Qué aspiraciones profesionales tienes para el futuro? ¿Por qué te decantas por esas?

Me encantaría dedicarme al mundo del cine. Me encantaría algún día hacer mis propias películas o, al menos, ayudar a otros a realizarlas. ¿Por qué? Porque el cine me motiva y realmente me gusta. Me gusta mucho.

7. ¿Crees que te han formado correctamente para esas aspiraciones?

No creo que una persona que quiera dedicarse al mundo cinematográfico tenga suficiente formación estudiando mi carrera. Por ello, me gustaría entrar en una escuela de cine.

8. En un futuro inmediato ¿ves difícil trabajar en la comunicación?

Depende para quién y en qué ámbito. Si lo que deseas es trabajar en la radio o en algún medio de información no creo que haya mucho problema si eres bueno. En el mundo de la ficción creo que las salidas son mucho más difíciles.

9. A nivel emocional, ¿qué es lo que más has aprendido de la gente que te ha rodeado?

No es algo particular, sino todo en general. Lo que me ha sorprendió fue encontrar tan rápido gente con la que me sentía realmente bien.

10.¿Qué es lo que más vas a echar en falta cuando acabe este último curso lectivo?

Sin lugar a duda a todos aquellas personas que hace 4 años eran desconocidos para mí y que ahora son muy pero que muy buenos amigos. Pienso que acabamos este año y se que os voy a echar mucho de menos. Dan ganas de poder detener el tiempo.

No hay comentarios: